Proyecto

Curso virtual Tecnología y empleo verde con IA

Proyecto

Curso virtual Tecnología y empleo verde con IA

empleo verde con IA

Curso virtual Tecnología y empleo verde con IA

Generación Savia
Generación Savia

COMPARTE

Reinventarse a los 50: formación en empleo verde con IA para una nueva etapa profesional

La transformación del mercado laboral hacia una economía verde y digital representa una gran oportunidad para quienes, tras los 50 años, desean volver a posicionarse profesionalmente.

Hoy más que nunca, conceptos como empleo verde, sostenibilidad, transición ecológica e inteligencia artificial (IA) están dando forma a los empleos del futuro, y las personas senior pueden convertirse en protagonistas activos de este cambio.

Una de las iniciativas más innovadoras en este sentido es el proyecto de formación online y gratuita SAVIA Green, que combina la capacitación en tecnología con una clara orientación hacia la empleabilidad en el sector verde.

Este programa, impulsado con la colaboración de expertos en IA aplicada al empleo, ofrece herramientas prácticas para facilitar la búsqueda activa de empleo verde, especialmente en colectivos con más de 50 años, también conocidos como talento Silver o Generación SAVIA.

Tecnología e impacto positivo: la clave del empleo verde con IA

La irrupción de la IA en nuestras vidas ha cambiado la forma en que trabajamos, tomamos decisiones y nos comunicamos.

Pero más allá de la disrupción tecnológica, esta herramienta ofrece un potencial enorme en la transición verde: desde la monitorización ambiental, pasando por la optimización energética en edificios y el análisis predictivo en agricultura sostenible, hasta el diseño de soluciones en economía circular.

El empleo verde con IA no es una tendencia pasajera, sino un camino hacia una sociedad más justa, resiliente e inclusiva.

Según el Foro Económico Mundial, la economía verde podría generar millones de nuevos empleos en los próximos años.

Para las personas en situación de desempleo para trabajar en organizaciones del ámbito verde, esta puede ser una vía real de reinvención profesional.

Un programa pensado para el talento senior

El programa SAVIA Green está diseñado específicamente para personas mayores de 50 años que desean destacar en el mercado laboral, reconectar con su propósito profesional y adquirir competencias verdes.

Gracias a un enfoque verde y digital, esta formación ofrece no solo conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas que pueden aplicarse desde el primer día.

Durante el curso, los participantes:

  • Descubren sectores con alta empleabilidad en el sector verde.

  • Aprenden a utilizar herramientas como ChatGPT para mejorar su CV, preparar entrevistas o generar ideas de emprendimiento sostenible.

  • Identifican sus fortalezas y las conectan con las nuevas oportunidades del mercado laboral.

  • Diseñan un itinerario personalizado de formación y reinvención con metodologías como el Ikigai o el Kaizen.

Además, la inclusión de contenidos sobre inteligencia artificial generativa, permite al alumnado capacitarse en habilidades técnicas cada vez más demandadas en los empleos verdes y digitales.

Hacia una transición verde y justa con tecnología

Uno de los grandes objetivos de este tipo de programas es facilitar una transición justa, donde nadie quede fuera.

La incorporación de la IA en sectores como las energías renovables, la movilidad eléctrica, la gestión inteligente de residuos o la biotecnología no solo mejora la eficiencia, sino que abre nuevas puertas a personas con experiencia y disposición para adaptarse.

A diferencia de lo que suele pensarse, no es necesario tener un perfil técnico para trabajar en este ámbito.

La economía verde necesita gestores de proyectos sostenibles, especialistas en comunicación ambiental, analistas de datos, y por supuesto, personas con visión, propósito y acción.

Desde la perspectiva de la empleabilidad en el sector verde, el conocimiento práctico sobre tecnología verde y herramientas digitales como GPTs personalizados o proyectos en ChatGPT son recursos clave para crear una propuesta de valor sólida, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible.

Empleo e inclusión social: una visión transformadora

La propuesta de SAVIA Green no solo busca mejorar la accesibilidad al mercado laboral de personas desempleadas, sino que también se centra en identificar las estrategias más eficaces para asegurar la inserción de colectivos vulnerables a los empleos verdes.

Esto incluye acciones formativas orientadas a mejorar la empleabilidad, certificación de competencias verdes adquiridas para trabajar en este ámbito, y la participación en eventos como ferias de empleo verde.

En definitiva, la formación no es una meta, sino un medio. Un camino hacia una transición verde con inclusión, donde la edad no sea un obstáculo, sino un valor diferencial.

GPT Verde Mente: una herramienta al servicio del propósito

Uno de los recursos más potentes que se introduce en esta formación es GPT Verde Mente, un asistente conversacional diseñado específicamente para facilitar la exploración de sectores verdes, generar ideas de negocio sostenible y guiar en la búsqueda de empleo verde.

Este GPT permite:

  • Identificar salidas laborales según habilidades personales.

  • Preparar entrevistas simuladas.

  • Obtener recomendaciones de formación en función del perfil.

  • Conocer experiencias reales de empresas verdes a cargo de profesionales de referencia.

Es, en esencia, una forma de mejorar las habilidades digitales y dar un salto cualitativo en la manera de interactuar con el mercado laboral del futuro.

Una nueva etapa profesional con sentido

El empleo verde con IA representa más que una salida laboral: es una oportunidad para contribuir activamente a un futuro más verde, ético y sostenible.

Las personas en desempleo para trabajar en organizaciones del ámbito de la economía verde encuentran aquí una posibilidad real de creación de empleos, adquisición de competencias técnicas relacionadas con los empleos verdes, y acceso a un mercado laboral en plena transformación.

Gracias a iniciativas como SAVIA Green y la formación gratuita online, es posible acreditar competencias verdes adquiridas, avanzar hacia la transición digital y ecológica y formar parte de una fuerza laboral que apuesta por la sostenibilidad y la innovación.

Conclusión

La transición hacia una economía verde ya está en marcha, y el talento senior tiene un papel crucial que jugar.

La combinación de formación online, tecnología accesible, y un enfoque centrado en la persona permite que cada vez más profesionales mayores de 50 años encuentren su lugar en el nuevo mercado laboral.

El empleo verde con IA es, sin duda, una oportunidad para reinventarse, contribuir y evolucionar con sentido.

¿Eres una empresa, marca o entidad interesada en explorar el impacto de la inteligencia artificial?

Si deseas organizar una charla, taller o conferencia sobre inteligencia artificial aplicada de una forma útil y práctica, estaré encantado de colaborar contigo.

Con una amplia experiencia en divulgación y formación, puedo adaptar el contenido a distintos públicos y niveles de conocimiento.

¡Hagamos que la inteligencia artificial trabaje a nuestro servicio!

empleo verde con IA

COMPARTE

Te puedo ofrecer los siguientes servicios

Jesús García Fernández
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.