Proyecto

IA para Móstoles Desarrollo

Proyecto

IA para Móstoles Desarrollo

En diciembre de 2024, tuve el privilegio de impartir una formación muy especial para el equipo de Móstoles Desarrollo, dirigida a funcionarios del Ayuntamiento de Móstoles.

Fue una experiencia transformadora, tanto para los asistentes como para mí, en la que exploramos a fondo el impacto de la inteligencia artificial generativa en el ámbito profesional, formativo y personal.

Como consultor en marketing digital, innovación y divulgador tecnológico, llevo años trabajando con herramientas digitales.

Pero desde finales de 2022, he profundizado intensamente en el uso de la IA. ¿El resultado?

Un cambio de paradigma que estoy convencido de que cualquier organización puede —y debe— aprovechar.

Una formación pensada para personas, no para técnicos

Algo que remarco siempre en mis cursos: esto no va de tecnología, va de personas.

El curso «ChatGPT y herramientas asociadas de IA» estuvo enfocado en ofrecer a los trabajadores públicos de Móstoles Desarrollo las herramientas necesarias para mejorar su productividad, desarrollar ideas y potenciar sus capacidades, todo sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.

Comenzamos con una pregunta clave:
¿Qué te gustaría hacer y crees que no es posible?
Ese fue nuestro punto de partida.

Porque si yo pude escribir 14 libros empezando con la idea de que no podría ni uno… imagina lo que tú podrías lograr con el apoyo adecuado.

ChatGPT, Copilot y más allá

Durante la formación, analizamos en detalle qué es la inteligencia artificial generativa: herramientas capaces de crear texto, imágenes, música o vídeo a partir de un simple prompt o instrucción escrita.

Entre los protagonistas estuvieron:

  • ChatGPT (OpenAI), la herramienta estrella.

  • Copilot (Microsoft), que ya se integra en muchos entornos de trabajo.

  • Y otras soluciones emergentes como Claude 3 (Anthropic), Gemini 2.0 (Google), LLaMA (Meta), Perplexity AI o Mistral.

También aprendimos a combinarlas y sacarles el máximo provecho: desde la automatización de tareas hasta la validación de ideas o la creación de proyectos complejos con mapas mentales integrados.

Una IA que impulsa el talento humano

Una de las ideas más potentes que trabajamos fue esta: la IA no reemplaza a las personas, las potencia.

Es una herramienta, y como tal, su verdadero valor aparece cuando se combina con nuestras habilidades humanas: pensamiento crítico, análisis, experiencia, creatividad.

En ese sentido, los funcionarios que participaron no solo aprendieron a usar ChatGPT, sino también a cuestionar sus resultados, refinar sus solicitudes, adaptar las respuestas y extraer verdadero valor de cada interacción.

Porque formular bien una pregunta, entender lo que quieres conseguir y saber evaluar las respuestas es lo que marca la diferencia.

Resultados inmediatos

Los asistentes descubrieron cómo la IA puede ayudarles a:

  • Redactar informes o comunicaciones internas con mayor agilidad.

  • Automatizar tareas repetitivas.

  • Generar ideas para proyectos o campañas públicas.

  • Resolver dudas técnicas sin necesidad de depender de terceros.

  • Aprender continuamente a través de conversaciones dinámicas con la IA.

Y, sobre todo, se fueron con la motivación y las herramientas necesarias para experimentar por sí mismos, porque lo que parecía complejo o inaccesible se convirtió, de pronto, en una realidad alcanzable.

COMPARTE

Te puedo ofrecer los siguientes servicios

Jesús García Fernández
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.