Muchos comercios de proximidad y negocios que venden productos físicos se están planteando incorporar en sus negocios el envío a domicilio.
Sin embargo, a veces el coste asociado al servicio o no conocer las diferentes opciones disponibles hace que no lo implementen en su oferta de servicios.
En esta publicación, te voy a hablar de cuáles son las opciones para realizar el envío de paquetes, sus ventajas e inconvenientes, y por qué realizarlo puede ofrecer un alto valor añadido al cliente, definiendo así un valor diferencial para tu negocio.
Ofrecer opciones de envíos en un plazo ajustado se ha convertido en un aspecto clave para la competitividad y supervivencia de los comercios minoristas locales.
Los consumidores actuales esperan poder recibir sus compras donde y cuando lo deseen, sin necesidad de trasladarse a un punto de venta físico.
En este post, te hablaré del concepto de delivery, las diversas opciones logísticas disponibles en el envío de paquetería para pequeños comercios con y sin tienda online.
De cómo elegir el servicio más adecuado para un envío nacional y los múltiples beneficios que brinda tanto para los clientes como para potenciar el crecimiento del propio negocio.
¿Qué son los Servicios de Delivery?
El delivery o servicio a domicilio consiste en transportar y entregar los productos o comidas al comprador y destinatario en la dirección que especifique.
Esto le ahorra tiempo y esfuerzo, recibiendo lo que desea cómodamente en casa u oficina.
Para los comercios, ofrecer esta opcion significa expansión del mercado, mayor conveniencia para los clientes y competitividad.
La Evolución del Delivery en la Era Digital
Antiguamente, solo algunos restaurantes y tiendas departamentales ofrecían servicio en zonas limitadas.
Pero con la llegada del e-commerce y aplicaciones móviles, hoy incluso pequeños comercios pueden brindar servicios de envío tercerizados bajo demanda para competir digitalmente.
Opciones de Envío a Domicilio
Empleados Propios
Ventajas
- Entregas el mismo día para clientes cercanos.
- Control total sobre la experiencia del envío.
- Creación de empleos locales.
Consideraciones Operativas
- Limitado a tu zona geográfica inmediata.
- Requiere contratar y gestionar courriers.
- Gastos fijos de nómina y logística.
Mensajerías Locales
Ventajas
- Cobertura en tu ciudad o municipio.
- Soporte para portes delicados (pasteles, flores).
- Apoyo a negocios locales de mensajería.
Cómo Seleccionar una Mensajería
- Historial y confiabilidad.
- Velocidad y flexibilidad de rutas.
- Capacidad de respuesta ante imprevistos.
- Costos y opciones de pago.
Empresas de Delivery Especializadas
Plataformas Populares
- Glovo.
- Stuart.
- Uber Eats.
Integración con Comercios
- Proceso sencillo de registro e integración.
- Administración centralizada de compras y entregas.
- Asignación automática al repartidor más cercano.
Asociaciones con Aplicaciones de envío a domicilio de Terceros
Cómo Funcionan
- Usuarios hacen pedidos en apps como Just Eat.
- Plataforma comunica order al restaurante asociado.
- Repartidor recoge y entrega, cobrando al cliente final.
Costos y Beneficios
- No requiere flota propia de reparto.
- Llega a base de usuarios masiva de apps conocidas.
- La app cobra una comisión por paquete entregado.
Inconvenientes
- Comisiones Elevadas.
- Menor Control de la Experiencia del Cliente.
- Dependencia de la Plataforma.
- Dilución de la Marca.
- Mucha competencia.
Soluciones de Logística Híbrida
Combinando Opciones
- Envíos propios a corta distancia.
- Alianza con mensajería para cobertura de toda la ciudad.
- Asociación con app de delivery para compras esporádicos lejanos.
Flexibilidad y Escalabilidad
- Adaptarse a demanda variable.
- Empezar con recursos existentes y expandir externalizando.
30 Ventajas del Envío a Domicilio
Para el Cliente
- Comodidad de recibir compras sin salir de casa.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo de traslados.
- Más opciones de compra desde diversos comercios.
- Permite comparar y elegir la mejor oferta.
- Compra cuando se desee, sin horarios.
- Menos limitaciones por distancia al punto de venta.
- Seguridad al evitar portar efectivo.
- Solución para personas con movilidad reducida.
- Posibilidad de comprar en grupo y recibir en una dirección.
- Intimidad para recibir productos sensibles.
- Recomendaciones personalizadas según historial de pedidos.
- Atención post entrega para cambios o devoluciones.
- Recibe compras automáticamente cuando se agotan.
- Notificaciones sobre el estado y ubicación del pedido.
- Posibilidad de programar fecha y hora de entrega.
Para el Negocio
- Expansión masiva del mercado potencial.
- Incremento sustancial de las ventas.
- Diferenciación ante competidores sin esta opción.
- Fidelización de clientes al brindar conveniencia.
- Adaptación a los nuevos hábitos de consumo digitales.
- Reducción de costos de alquiler y personal en tienda física.
- Interacción continua con los clientes para remarketing.
- Recopilación de datos sobre gustos y preferencias de compra.
- Facilidad para aplicar promociones, cupones, descuentos.
- Integración de sistemas de gestión de inventario.
- Tercerización de procesos logísticos en socios expertos.
- Rastreo de entregas en tiempo real.
- Detección de áreas geográficas de mayor demanda.
- Suscripciones y renovaciones automáticas.
- Ventaja competitiva y mayor prestigio de marca.
Cómo optar por el Mejor Servicio de Delivery
Existen múltiples factores a evaluar para enviar paquete:
Costo-Efectividad
Evaluación de Costos
- Tarifas de la plataforma o proveedor.
- Gastos operativos adicionales.
- Retorno de inversión esperado.
Comparación de Precios
- Cotizar y comparar entre los distintos proveedores.
- Buscar promociones y planes económicos para nuevos socios.
- Analizar la competencia para fijar precios acorde al mercado.
Fiabilidad y Reputación
Opiniones de Clientes
- Revisar experiencias y calificaciones en plataformas independientes.
- Consultar referencias y testimonios de otros comercios.
- Probar el servicio como cliente oculto.
Historial de la Empresa
- Antigüedad y trayectoria en el mercado local.
- Cumplimiento en tiempos de entrega.
- Certificaciones de calidad.
Integración Tecnológica
Compatibilidad con la Infraestructura Actual
- API y capacidad de integrarse con el ecommerce, ERP, etc.
- Soporte omnicanal como aplicación web, móvil, etc.
Facilidad de Uso
- Sencillez del sistema de gestión de pedidos
- Disponibilidad de manuales, tutoriales y soporte
Soporte y Servicio al Cliente
Asistencia Continua
- Medios de contacto para dudas urgentes.
- Ticket de soporte y seguimiento de incidencias.
- Supervisión proactiva durante la implementación inicial.
Capacitación y Recursos
- Sesiones de entrenamiento para el personal.
- Guías y materiales de apoyo útiles.
- Seminarios y talleres para expandir conocimientos.
Conclusiones
La posibilidad de enviar al domicilio del cliente debe considerarse hoy en día prácticamente una necesidad para cualquier comercio minorista.
Los consumidores esperan y premian con su lealtad aquellos negocios que les brindan la comodidad de recibir sus productos donde los necesiten.
Existen diversas opciones logísticas disponibles para pequeños comercios, desde mensajería local hasta asociaciones con gigantes del delivery bajo demanda.
Lo importante es elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades y capacidades de cada empresa, aprovechando las ventajas de tercerización.
Implementar o mejorar la calidad de tus servicios de entrega a domicilio elevará la satisfacción de tus clientes actuales y te permitirá acceder a nuevos mercados, generando un crecimiento sostenido de tus ventas.
Si te interesa vender online, publiqué en su momento un libro que te puede interesar, Vender por internet.