¿Necesitas crear una web y necesitas un servidor local?
Si quieres crear una web con WordPress y no tienes contratado un dominio y un servidor en internet (hosting), lo que necesitas es instalar un servidor local en tu ordenador.
Independientemente del sistema que utilices, ya sea OS X de Mac, Windows o alguna distribución de Linux, tienes alternativas para todos ellos. Actualmente, existen numerosas opciones de servidor web local.
A continuación, te incluyo un listado de los más utilizados y explico su instalación:
- XAMPP: Windows / OS X / Linux
- Bitnami: Link
- Ampps: Link
- MAMP: (recomendado) Windows / OS X
- Local WP: (el que yo utilizo) Link
¿Qué es un servidor local?
Un servidor local es un servidor web que se ejecuta en tu propio ordenador, permitiéndote desarrollar y probar sitios web (y almacenar en tu ordenador) sin necesidad de un servidor remoto.
Este tipo de configuración es ideal para desarrolladores que necesitan un entorno de pruebas antes de lanzar sus sitios web a la nube.
Requisitos Previos
Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Hardware: Procesador de al menos 2 GHz, 4 GB de RAM y 10 GB de espacio en disco.
- Software: Sistema operativo actualizado y privilegios de administrador.
Opciones de Servidor Local
XAMPP
Es uno de los servidores locales más utilizados actualmente. Es una excelente opción si buscas una herramienta compatible con múltiples entornos.
Bitnami
Bitnami ofrece una amplia gama de aplicaciones y stacks de servidores locales que facilitan la instalación y configuración de varios gestores de contenidos.
Ampps
Ampps es otra alternativa versátil para desarrollar localmente, compatible con Windows y Mac.
MAMP
Hasta hace un par de años utilizaba esta opción, me gustaba por su versatilidad.
Una aplicación muy potente que te permite instalar cualquier gestor de contenidos en tu ordenador que utilice PHP. Si quieres saber más de este servidor web local, puedes ver el siguiente vídeo:
Local WP
Actualmente utilizo Local WP, un servidor local que destaca por su sencillez y rapidez, está totalmente orientado a WordPress por lo que si quieres instalar otro gestor de contenidos, tendrás que contemplar otra alternativa.
Es tan sencillo que lo incluyo en mis cursos para desarrollar webs teniendo en cuenta que algunos alumnos no tienen ningún conocimiento relacionado con este tema.
Guía de Instalación para Cada Sistema Operativo
Instalación en Windows
Pasos detallados para instalar Local WP en Windows:
- Descarga Local WP desde el sitio oficial y sigue las instrucciones de instalación.
- Instala la aplicación ejecutando el archivo descargado y siguiendo el asistente de instalación.
- Configura el servidor abriendo Local WP y creando un nuevo sitio. Local WP configurará automáticamente Apache y MySQL.
- Prueba tu servidor accediendo a la URL generada por Local WP en tu navegador web.
Instalación en Mac
Pasos detallados para instalar Local WP en Mac:
- Descarga Local WP desde el sitio oficial y sigue las instrucciones de instalación.
- Instala la aplicación arrastrando el icono de Local WP a la carpeta de Aplicaciones.
- Configura el servidor abriendo Local WP, creando un nuevo sitio y siguiendo el asistente de configuración.
- Prueba tu servidor accediendo a la URL generada por Local WP en tu navegador web.
Instalación en Linux
Pasos detallados para instalar Local WP en Linux:
- Descarga Local WP desde el sitio oficial. Actualmente, Local WP no ofrece soporte nativo para Linux, pero puedes usar una máquina virtual con Windows o MacOS.
- Instala y configura la máquina virtual siguiendo las instrucciones específicas para tu sistema.
- Instala Local WP en la máquina virtual y sigue los pasos para Windows o MacOS.
- Prueba tu servidor accediendo a la URL generada por Local WP en tu navegador web.
Configuración y Uso del Servidor Local
Configuración Inicial
Una vez instalado Local WP, es importante realizar una configuración inicial para optimizar su funcionamiento.
- Accede al panel de control de Local WP.
- Configura los parámetros básicos como la versión de PHP y MySQL desde la interfaz de Local WP.
- Crea una nueva base de datos automáticamente al crear un nuevo sitio en Local WP.
Uso Básico y Avanzado
Dependiendo de tus necesidades, puedes utilizar Local WP para pruebas básicas o para desarrollos más complejos.
- Desarrolla tu sitio web creando nuevos proyectos directamente en Local WP y añadiendo archivos a la carpeta del servidor.
- Prueba aplicaciones web instalando y configurando WordPress o cualquier otro CMS compatible.
- Optimiza el rendimiento ajustando la configuración de Apache, MySQL y PHP desde las opciones avanzadas de Local WP según las necesidades de tu proyecto.
Mi Experiencia Personal
Trabajo habitualmente en diseño web y creación de tiendas online y a veces necesito utilizar un servidor web local para acelerar el proceso de desarrollo.
La facilidad de uso y la orientación a WordPress de Local WP lo hacen ideal para mis proyectos y para enseñar a mis alumnos.
Conclusión
Instalar un servidor local es una excelente manera de desarrollar y probar sitios web sin necesidad de un servidor en internet.
Estas herramientas ofrecen opciones flexibles y potentes para todos los niveles de usuarios.